Computadora con la presentación de Mi Futuro es Hoy
09/06/2023

La Plataforma digital “Mi Futuro es Hoy” promoverá el empleo juvenil en Ecuador

Montevideo, 09 de junio de 2023.

La Plataforma digital “Mi Futuro es Hoy” se encuentra disponible para ser utilizada por los jóvenes y otros grupos etarios de Ecuador. A través de esta plataforma interactiva, los usuarios pueden buscar empleo a nivel nacional y regional, capacitarse en función de su perfil y preferencias de educación continua, conocer su situación de informalidad y obtener recomendaciones para mejorar su estado con base en los derechos laborales. 

El Ministerio de Trabajo de Ecuador en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizaron el lanzamiento de la plataforma digital “Mi Futuro es Hoy”, dirigida a jóvenes entre 18 a 29 años y otros grupos etarios del país, quienes tendrán acceso a información útil que aportará a la mejora de su situación laboral.

La plataforma digital “Mi Futuro es Hoy”  tiene como objetivo aportar a la mejora de la situación laboral de los jóvenes en Ecuador, a través de componentes informativos e interactivos que pueden ser útiles en materia de mejores oportunidades, protección social y derechos laborales. 

Sofis Solutions estuvo a cargo de la consultoría: “Desarrollo de una plataforma digital destinada a jóvenes para mejorar su situación laboral y levantar sus datos”. El diseño de la plataforma digital posee un diseño atractivo e interactivo para generar una mejor experiencia a los usuarios. Además, está alineada a los estándares de las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) en un nivel AA, que permite que el diseño de páginas web sea accesible en relación a la navegabilidad para los usuarios. 

Por otro lado, la plataforma posee diferentes funcionalidades, entre ellas se destacan: 

  • Buscador inteligente de puestos de trabajo: Permite a los jóvenes realizar la búsqueda de puestos de trabajo a nivel nacional y regional. Por otro lado, el empleador podrá escanear la información de los jóvenes registrados en la plataforma para encontrar el perfil requerido. 
  • Buscador inteligente de capacitación: Los jóvenes pueden buscar cursos de capacitación a nivel nacional e internacional en función de su perfil y preferencias de educación continua. 
  • Calculadora de derechos laborales: A través de esta funcionalidad los jóvenes podrán conocer su situación de informalidad y obtener recomendaciones para mejorar sus estados con base en los derechos laborales que los amparan.
  • Calculadora de protección social: Los jóvenes podrán seguir fortaleciendo su cultura previsional y desarrollar estrategias para enfrentar diferentes situaciones en su vida laboral, incluida la jubilación por vejez. 
  • Bases de datos y visualizadores: Esta funcionalidad facilita el acceso a la base de datos y visualización de la información almacenada en el Registro Nacional de Jóvenes en Informalidad Laboral. De esta manera, se facilita el acceso a la información al sector público, el sector privado, la academia y la sociedad civil.

En el lanzamiento de la plataforma, Matilde Mordt, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador (PNUD), destacó: “El lanzamiento de la plataforma “Mi Futuro es Hoy” es el resultado de un trabajo articulado entre múltiples actores y fue diseñada tomando en consideración las ideas de grupos de jóvenes, Organizaciones de la Sociedad Civil, la academia, el sector público y la Cooperación Internacional. Esta plataforma tiene una doble funcionalidad, por una parte, permite que los y las jóvenes, así como otros grupos etarios tengan acceso para mejorar su situación laboral y por otro lado, recopila la información de los usuarios de manera ética y segura, y la pone a disposición en formato de datos abiertos a actores externos que trabajan por el beneficio de las juventudes”. 

La plataforma “Mi Futuro es Hoy” aporta al cumplimiento del ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, ya que a través de su implementación promueve el empleo formal y facilita el acceso a oportunidades laborales justas, seguras, inclusivas e igualitarias.

Últimas noticias
Representación gráfica de hilos threads
16/06/2025
Virtual Threads en Java

En este artículo, Sofis Solutions analiza las ventajas y el impacto de los Virtual Threads introducidos en la JEP 444 de Java. Este nuevo modelo permi......

Manos de un hombre sosteniendo unos cubos de madera
04/06/2025
Cómo Sofis integra las tendencias en prevención del soborno y ética organizacional en su gestión

La ética organizacional ya no es solo una declaración de principios; hoy representa un compromiso tangible con la integridad, la transparencia y el cu......

Mapa del mundo
02/06/2025
Interoperación de los sistemas de información de cooperación

El 20 de mayo, Sofis Solutions participó en un encuentro convocado por la SEGIB en Madrid, junto a representantes de países, TOSSD y UNCTAD, en el que......