Responsabilidad Social
Sofis Solutions incorpora en su gestión y operación, actividades de Responsabilidad Social alineadas a la contribución y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, a través de la Transformación Digital de las organizaciones y, particularmente, en el gobierno digital.
Sofis Solutions adhiere al Pacto Global de las Naciones Unidas desde el año 2013 y elabora la Comunicación de Progreso anual desde el año 2014, habiendo trabajando sobre los 10 Principios del Pacto Global y contribuido en varios de los ODS.
Desde el año 2020, Sofis Solutions trabaja bajo la metodología SDG Compass propuesta por Naciones Unidas para el sector privado.
"El empresariado es un socio vital para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas pueden contribuir a través de la actividad principal de su negocio, por lo que pedimos a las empresas de todo el mundo, que evalúen su impacto, establezcan metas ambiciosas y comuniquen de forma transparente sus resultados."
Ban Ki-moon, Exsecretario General de las Naciones Unidas.
La estrategia del Pacto Global de las Naciones Unidas para el período 2021-2023 tiene como objetivo acelerar y escalar el impacto de las empresas en los principios del Pacto Global y el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Las prioridades definidas por Sofis Solutions como resultados del análisis de su cadena de valor son:
![]() | Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. |
![]() | Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. |
![]() | Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. |
![]() | Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. |
![]() | Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. |
![]() | Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. |
Noticias relacionadas
13 abr 2021
Adhesión a los Principios para el Desarrollo Digital
El desarrollo tecnológico se integra cada vez más en las operaciones de los sectores como salud, educación, agricultura, entre otros. A través de este, se mejora la interacción con los ciudadanos, otorgando mayores oportunidades a la prestación de servicios, aumentando su eficiencia y demostrando transparencia. Esto conlleva, que las organizaciones relacionadas con el desarrollo de la tecnología, la innovación y la conectividad puedan generar mejores prácticas en torno a la creación de herramientas y uso adecuado de los recursos tecnológicos.
24 mar 2021
Lanzamiento del portal web sobre los ODS en Ecuador
Ahora los ciudadanos ecuatorianos disponen de una nueva plataforma web que contiene información relacionada a la implementación a nivel país de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de esta plataforma dinámica, interactiva y amigable los usuarios podrán acceder a información sobre los avances, implementación y seguimiento relacionado a las iniciativas que aportan al cumplimiento de los ODS en Ecuador.
01 mar 2021
Sofis Solutions abre convocatoria para el Programa “Mi primer empleo”
El Programa "Mi primer empleo" es una iniciativa diseñada por Sofis Solutions que busca contribuir en mejorar los niveles de calidad de vida de jóvenes entre 18 y 29 años, a través de la generación de espacios que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación académica, y desarrollar nuevas habilidades profesionales en su primer experiencia laboral en el área de TI o afines.
22 ene 2021
24 de enero: Día Internacional de la Educación
El derecho a la educación es fundamental e influyente para el progreso y desarrollo de las personas y las sociedades a nivel mundial, según lo establece en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por ello, es esencial que los Gobiernos y Estados continúen generando recursos e implementando herramientas digitales a favor de este sector, que contribuyan al proceso enseñanza-aprendizaje para mejorar la calidad de la gestión educativa y de esta forma crear sociedades sostenibles y resilientes.
18 dic 2020
SIGES: Un paso a la transformación digital del sistema educativo de El Salvador
El Ministerio de Educación de El Salvador, dispone de un nuevo sistema de información que centraliza, gestiona, recopila y monitorea los datos del sistema educativo nacional, lo cual contribuirá para la toma de decisiones basada en datos para la oportuna planificación, diseño e implementación de programas o proyectos educativos a favor de las niñas, los niños y los adolescentes de El Salvador.
Alianzas
![]() | ![]() | |
Comunicaciones de Progreso (COP)
- COP - Año 2014
- COP - Año 2015
- COP - Año 2016
- COP - Año 2017-2018
- COP - Año 2018-2019
- COP - Año 2019-2020
Enlaces Relacionados
Sistema de Gestión Antisoborno