Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másIdentidad de proyectos
Diseño web
Accesibilidad web
Marketing basado en medios digitales
Posicionamiento SEO
Posicionamiento SEM
Analítica de resultados
Diseño de aplicaciones web
Comunicación de proyectos
La aplicación tiene el objetivo de intercambiar información sobre aquellos temas propuestos, entre los ciudadanos de la región centro del Uruguay. Se espera promover la participación y el involucramiento de la ciudadanía sobre los temas de interés público que son sensibles en la región. Algunos de estos temas son trabajo, turismo, medio ambiente, recomendaciones u oportunidades entre otros.
El usuario podrá acceder a varios mapas bases y capas auxiliares para visualizar en la región diferentes informaciones de uso público. Podrá seleccionar uno de los temas propuestos y georreferenciar en el mapa la colaboración ingresando los datos que fueron definidos por DINOT para el tema seleccionado.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lideraron el proyecto para la construcción del Sistema de Información del Mercado Laboral de El Salvador (SIMEL). Esta es una herramienta virtual que permite la producción, almacenamiento, difusión y uso de información sobre este mercado y que contribuye a conocer los indicadores de migración laboral, así como a la formulación de políticas y estrategias basadas en evidencia. Acceso al portal
La web es un recurso muy importante para aspectos de la vida de las personas, tanto para la búsqueda de una oportunidad laboral y su formación continu...
El diseño web se suma para brindar su aporte al Desarrollo Sostenible. Además, de centrarse en la construcción y desarrollo de interfaces digitales, c..
El desarrollo tecnológico se integra cada vez más en las operaciones de los sectores como salud, educación, agricultura, entre otros. A través de este...