Resolver los desafíos de organizaciones y comunidades mediante soluciones inteligentes, seguras, sostenibles y centradas en las personas, para que generen valor real en sus contextos sociales y productivos.
VisiónSer la empresa elegida por organizaciones que buscan innovar con calidad, propósito y confianza en la era inteligente.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 22 de setiembre de 2021.
Sofis Solutions forma parte de los patrocinadores oficiales del concurso "Desafío Montevideo API 2021", organizado por la Intendencia de Montevideo (IM). Esta iniciativa es un mecanismo de innovación participativa que busca identificar cuál es la información de la ciudad que podría transformarse en un bien público. Para ello, los equipos que se postulen deberán presentar el planteamiento de un problema, la solución y el impacto que tendrá a favor de los ciudadanos.
El concurso "Desafío Montevideo API 2021", es una iniciativa organizada por la Intendencia de Montevideo (IM) que busca premiar a las tres mejores propuestas de innovación para la creación de nuevos servicios digitales a publicar en el portal de servicios abiertos de la IM y un prototipo de aplicación informática sobre los datos publicados en el catálogo de datos abiertos de Montevideo. La convocatoria está abierta para los ciudadanos uruguayos que deseen inscribirse en las categorías: Idea innovadora y Prototipo.
Una de las empresas patrocinadoras que apoya esta iniciativa es Sofis Solutions que consolida su apuesta por el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación y demuestra su compromiso en materia de promover soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello, la organización decidió colaborar con la iniciativa de la Intendencia de Montevideo aportando tres Notebooks como parte de los premios de las categorías antes mencionadas.
Este concurso tiene por objetivo generar servicios de información en línea, con datos que posea la IM o con datos nuevos y de esta forma, conocer de primera mano cuál es la información de la ciudad que podría transformarse en un bien público, quedando disponible para ser consultado. Actualmente, Montevideo API cuenta con dos servicios disponibles; el primero de ellos es una aplicación vinculada al transporte público y el segundo al estado sanitario de las playas.
A la fecha, diferentes equipos se han inscriptos para participar en el concurso "Desafío Montevideo API 2021", quienes el pasado 9 de setiembre participaron en un taller virtual de orientación y apoyo teórico para personas inscriptas, donde se brindó orientación en cuanto a los aspectos formales de presentación de las propuestas para las categorías.
Cabe destacar que este concurso está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y se adapta a los Objetivos estratégicos que tiene la Intendencia de Montevideo, que poseen cuatro líneas principales de trabajo, entre ellas, el ambiente (sustentabilidad ambiental), el empleo (promoción del empleo y las funciones laborales de calidad), la movilidad (movilidad conectada, fluida, inclusiva y saludable) y la vulnerabilidad social (acciones para la igualdad de personas y colectivos vulnerados a sus derechos).
Las personas que deseen sumarse y participar en el concurso, aún están a tiempo de hacerlo ya que el plazo de recepción de propuesta cierra el próximo jueves 30 de setiembre de 2021 y las propuestas ganadoras pueden ser acreedores de premios como equipamiento, asesoramiento, inserción laboral y auspicios a las mejores ideas innovadoras y prototipos informáticos.
Para consultar más información y conocer las bases del concurso puede visitar: https://api.montevideo.gub.uy/.
“La tecnología es un medio; el verdadero objetivo es transformar la forma en que creamos valor para las personas y el planeta.” —Leading Digital (West...
En este artículo, Sofis Solutions analiza las ventajas y el impacto de los Virtual Threads introducidos en la JEP 444 de Java. Este nuevo modelo permi......
La ética organizacional ya no es solo una declaración de principios; hoy representa un compromiso tangible con la integridad, la transparencia y el cu......