Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 14 de abril de 2023.
A través de la metodología GreenSofis de Sofis Solutions, que tiene por objetivo incorporar aspectos de sostenibilidad en el proceso de construcción de software, así como en su operación. La compañía está llevando a cabo el desarrollo de una herramienta de análisis de código denominada GreenCoder, que permite detectar y corregir situaciones vinculadas a Green IT en los sistemas y las aplicaciones.
En la actualidad, cada vez más empresas están buscando formas de reducir su impacto ambiental y contribuir a la sostenibilidad del planeta. Una de las áreas en las que esto se puede lograr es a través de la optimización del código de sus aplicaciones y sistemas. Para ayudar a las empresas en esta tarea, Sofis Solutions está llevando a cabo el desarrollo de una herramienta llamada GreenCoder.
¿Qué es GreenCoder?
GreenCoder es una herramienta de análisis de código que permite detectar y corregir situaciones vinculadas a Green IT en sus sistemas y aplicaciones. Green IT se refiere a las prácticas sostenibles relacionadas con la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), que incluyen desde la eficiencia energética hasta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con GreenCoder, se puede identificar áreas de mejora en su código, como por ejemplo, la eliminación de código innecesario, la optimización del uso de recursos como la memoria y la CPU, y la implementación de buenas prácticas de programación que reduzcan el consumo de energía.
¿Cómo funciona GreenCoder?
GreenCoder utiliza técnicas de análisis estático de código para examinar el código de una aplicación o sistema y determinar posibles problemas relacionados con la sostenibilidad. La herramienta utiliza un conjunto de reglas predefinidas para identificar situaciones problemáticas, como el uso excesivo de recursos o la presencia de código redundante.
Una vez que la herramienta ha analizado el código, presenta un informe detallado que enumera los problemas encontrados, junto con sugerencias para corregirlos. Esto permite a los desarrolladores abordar los problemas de manera proactiva y hacer que sus aplicaciones y sistemas sean más eficientes y sostenibles.
¿Cuáles son los beneficios de GreenCoder?
La implementación de prácticas sostenibles en el desarrollo de software puede tener múltiples beneficios para las empresas, entre ellos:
En resumen, GreenCoder es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar su sostenibilidad y reducir su impacto ambiental a través de la optimización de su código. Esto permite que los desarrolladores aborden los problemas de manera proactiva.
La herramienta diseñada y desarrollada por Sofis Solutions no solo contribuye a la sostenibilidad del planeta, sino a que las empresas puedan reducir costos, cumplir con las normativas y mejorar su imagen en su sector.
IonA BPM se consolida como aliado estratégico en la modernización del sector público, facilitando la transformación de procesos y promoviendo una gest......
¿Y si el software pudiera tomar decisiones por sí mismo, aprender de su entorno y actuar sin supervisión constante? Ese es el futuro que plantean los ......
Las superapps integran múltiples servicios en una sola plataforma, optimizando la experiencia del usuario. Con Flutter, su desarrollo puede abordarse ......