Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 15 de octubre de 2024.
Las Jornadas de Transformación Digital Sostenible son instancias que permiten avanzar hacia una transformación digital más responsable, consciente, ética y equilibrada, alineada a los principios de sostenibilidad que guían el trabajo de Sofis Solutions.
En el marco del fortalecimiento del compromiso con la sostenibilidad, Sofis Solutions anuncia el lanzamiento de una nueva edición de las Jornadas de Transformación Digital Sostenible. La nueva edición abarcará una de las principales líneas de trabajo de la compañía, que es el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las dimensiones de la sostenibilidad.
Las Jornadas de Transformación Digital Sostenible son encuentros donde colaboradores, la Alta Dirección e invitados comparten prácticas responsables sobre TI y reflexionan sobre los desafíos que se enfrentan a diario en un mundo de constante cambios tecnológicos. En cada edición, se abordan temas relacionados a los criterios ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) con foco en los procesos de producción del software, a fin de avanzar hacia una transformación digital más responsable, consciente, ética y equilibrada, alineada a los principios de sostenibilidad que guían el trabajo de Sofis Solutions.
En el año 2022, la compañía llevó a cabo la primera Edición de dichas Jornadas, donde se abordaron tendencias y prácticas focalizadas en: Green Project Management, Ingeniería de Software Sostenible, Green IT, Green Web Design, Green Big Data y Green BPM. Para el cierre de las instancias, la Alta Dirección presentó la iniciativa #GreenSofis que tiene como objetivo definir y desarrollar buenas prácticas, metodologías, herramientas y recomendaciones para la incorporación de aspectos de sostenibilidad en el proceso de construcción de software.
Esta iniciativa está subdividida en tres componentes según el abordaje de la sostenibilidad: el social, el ambiental y el de gobernanza.
La segunda edición de las Jornadas se enfocó en las actividades realizadas en el marco de la iniciativa #GreenSofis, donde se desarrollaron dos sesiones expositivas y una sesión de ideas. Las temáticas abordadas se centralizaron en la Gestión de proyectos, ciclo de vida del desarrollo de software, el diseño web, la Inteligencia Artificial, DevOps y prácticas institucionales.
La tercera edición de la Jornadas se desarrollará el próximo 13 y 14 de noviembre de manera virtual dónde se conocerá cómo viene trabajando la compañía en proyectos vinculados a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), el trabajo en temas vinculados a la Ingeniería de Software Sostenible y las iniciativas organizacionales alineadas a la sostenibilidad. A través de estas Jornadas la Alta Dirección espera que se siga impulsando y fortaleciendo la colaboración y la innovación dentro de la organización.
Entre los principales resultados del desarrollo de las Jornadas se encuentra la implementación y ejecución de medidas que apoyen la sostenibilidad en la operación y actividades de Sofis Solutions. Algunas de las actividades realizadas relacionadas a la Ingeniería de Software Sostenible son: la gestión de los proyectos con enfoque de sostenibilidad, el análisis y especificación de requerimientos con enfoque en los ESG, la arquitectura y diseño con consideraciones de Green IT, los aspectos de seguridad de la información y sostenibilidad y las consideraciones de sostenibilidad en la codificación.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......