Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 03 de enero de 2022.
En el marco del compromiso por actuar en favor de los Diez Principios del Pacto Global de Naciones Unidas y promover iniciativas que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, Sofis Solutions llevó a cabo en el mes de diciembre la charla-taller: “Cómo entender y actuar en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, espacio que permitió compartir entre sus colaboradores este plan de acción enfocado a erradicar la pobreza, proteger el planeta y promover la prosperidad y el bienestar para todos. La charla-taller fue impartida por Paola Rapetti, Directora Ejecutiva del Pacto Global de Naciones Unidas en Uruguay.
“La Agenda 2030 es un marco de trabajo amplio, está basado en 17 Objetivos que contemplan temas fundamentales para ser abordados por los países, sectores y organizaciones, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas, las condiciones del planeta y su armonía para un desarrollo económico y social que permita a los países avanzar de una forma pacífica y próspera para todos y todas”, indicó Paola Rapetti, durante su intervención sobre la importancia de la Agenda 2030 y porque esta es considerada una invitación para generar transformaciones estructurales en el sector empresarial y en la forma de hacer negocios.
A través de esta charla, los colaboradores de Sofis Solutions conocieron la importancia de adoptar un enfoque basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios del Pacto Global, cómo las empresas pueden integrar los ODS a su estrategia y operaciones comerciales, la importancia de priorizar acciones que estén alineadas a los ODS, cómo establecer metas y objetivos ambiciosos y por qué es importante reportar y comunicar las contribuciones a los ODS con las partes interesadas.
El Pacto Global de Naciones Unidas trabaja por fomentar la colaboración masiva a nivel empresarial, con el objetivo de lograr y aumentar las soluciones que hagan frente a los retos globales. Por ello, esta gran iniciativa hace un llamado a las empresas y organizaciones a que alineen sus estrategias de negocio y operaciones a los Diez Principios Universales sobre derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, asimismo que contribuyan desde su esfera de influencia para lograr las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Para avanzar en materia de sostenibilidad y en la implementación de los ODS es necesario el apoyo de Redes Locales que impulsan iniciativas a nivel nacional y ayudan a las empresas a comprender de mejor manera cómo trabajar para promover el desarrollo sostenible. En el mes de agosto de 2021, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Pacto Global Uruguay que busca potenciar un espacio de colaboración entre el gobierno y el sector empresarial en distintos temas para el diseño de políticas públicas y contribuir a la estrategia de desarrollo del país.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......