Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 08 de diciembre de 2023.
El 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la corrupción.
A nivel empresarial, gubernamental y organizacional, ser transparente es sinónimo de honestidad y buenos acuerdos, de alianzas reales y sinceras, lo que se traduce luego en buenos resultados y relaciones.
La transparencia es la base de la anticorrupción, y es también una de las ideas que más se destaca cada 9 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional contra la corrupción, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia de este tema que genera grandes problemas sociales.
Este año se cumplen 20 años desde que se adoptó en el mundo la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, una alianza internacional que involucra al Foro Económico Mundial y se transformó, con el paso de los años, en la plataforma más elegida para luchar contra la corrupción. Esta convención es el único instrumento anticorrupción que vincula a organizaciones de forma jurídica en todo el mundo, y que desde su creación ha sumado a 190 partes que se han comprometido con obligaciones para prevenir y evitar la corrupción.
Este año, en el Día Internacional contra la corrupción se destacará la unión entre la lucha contra la corrupción y la búsqueda de la paz, para la seguridad y el desarrollo de las sociedades, lo que se logra a nivel mundial con el compromiso de organizaciones tanto públicas como privadas. La búsqueda de esos objetivos se da en un marco mundial afectado por varios conflictos políticos y bélicos, por lo que este se considera un momento clave para enfatizar en la lucha contra la corrupción.
Sofis Solutions apoya la lucha contra la corrupción desde sus bases, con una política antisoborno que trasciende a todas las áreas de la empresa, a colaboradores y relaciones con clientes, en el entendido de que la transparencia es una herramienta para mejorar los gobiernos y con ellos la calidad de vida de los países.
En 2019 Sofis se transformó en la primera compañía uruguaya certificada con un Sistema de Gestión Antisoborno, lo que fue una innovación para el ecosistema empresarial nacional.
La política antisoborno de Sofis Solutions es parte fundamental de la empresa, sus procesos y planes de desarrollo y está incorporada en el equipo como parte de la cultura organizacional.
Esta política considera los compromisos con el Pacto Global de las Naciones Unidas, al que adhiere Sofis Solutions, y a los principios de ese pacto, especialmente el número 10, que establece que “las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno”; y se enfoca en la prevención de la corrupción, lo que es fundamental en el apoyo de las metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sotenible (ODS). Sofis forma parte de Forward Faster, una iniciativa de compromiso del Pacto Mundial de la ONU que potencia el aceleramiento del progreso hacia el cumplimiento de los ODS, y en ese marco, la compañía suscribió a compromisos anticorrupción.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......