Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 09 de noviembre de 2021.
Más de 600 personas entre Sujetos Obligados (precandidatos, candidatos independientes, movimientos internos, partidos políticos y alianzas entre partidos) y Responsables Financieros de los antes mencionados, participaron en las jornadas de capacitación sobre el uso de la plataforma Rendición de Cuentas Honduras (RCH); quienes conocieron la plataforma, los requisitos para acceder y la operativa básica del Módulo de Sujetos Obligados (S.O).
Como parte de la "Consultoría para el diseño, desarrollo e implementación de una plataforma tecnológica para la rendición de cuentas de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF)", se llevaron a cabo jornadas de capacitaciones dirigidas a los usuarios de la plataforma de fiscalización Rendición de Cuentas Honduras (RCH). Las primeras instancias estuvieron dirigidas a funcionarios de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) o conocida como la Unidad de Política Limpia, así como el Pleno de Comisionados y las últimas capacitaciones fueron impartidas a los Sujetos Obligados y a los Responsables Financieros de los antes mencionados.
Las jornadas de capacitación se desarrollaron los días 21, 26, 28 de octubre y 03 de noviembre, y estuvieron a cargo de Sofis Solutions, empresa encargada del diseño, desarrollo e implementación de la plataforma tecnológica. El objetivo de estas capacitaciones fue proveer a los Sujetos Obligados y a sus Responsables Financieros el conocimiento necesario para utilizar el Módulo Público o Módulo Sujetos Obligados (S.O) de la plataforma, de forma que puedan: obtener su contraseña de acceso a la plataforma, realizar la acreditación de su responsable financiero y sus cuentas bancarias, presentar las declaraciones de ingresos y gastos para la campaña electoral y generar las formas requeridas por la ley.
La plataforma tecnológica Rendición de Cuentas Honduras (RCH) fue presentada al país el pasado 22 de octubre por la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF), en el evento se destacó que la solución tecnológica representa un progreso en la transparencia y rendición de cuentas en el sistema electoral en Honduras, ya que, optimiza el proceso de presentación de los informes financieros por parte de los candidatos y partidos políticos, permitiendo la vigilancia efectiva del origen de procedencia del dinero utilizado en las organizaciones políticas.
Para acceder a la plataforma Rendición de Cuentas Honduras (RCH), los Sujetos Obligados deberán solicitar previamente su credencial (código de usuario y contraseña) a la UFTF. Este proceso lo pueden realizar de dos maneras: la primera de ellas, es en línea, donde el Sujeto Obligado deberá haber registrado su correo electrónico ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) o ante la UFTF, y la segunda manera es de forma presencial, acercándose a las oficinas de la UFTF.
Para el cierre de la última jornada, la Abogada Alva Rivera, Comisionada Coordinadora de la UFTF, agradeció a los asistentes por haber participado en las capacitaciones y el interés que prestaron a las mismas. Además, espera que las jornadas hayan sido de mucho provecho para llevar a cabo sus actividades. Por otro lado, agradeció al equipo de Sofis Solutions y especialmente al Ing. Sergio Pío, Coordinador Técnico del desarrollo de la Plataforma RCH, quien apoyó en el desarrollo de las jornadas de capacitación dirigidas a los usuarios que harán uso de la plataforma tecnológica.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......