Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 08 de enero de 2024.
Sofis Solutions diseñó una herramienta digital para acelerar la gestión de procesos de negocios.
La rápida transformación digital que están llevando a cabo las organizaciones, así como la búsqueda de eficiencia y eficacia en la entrega de valor, requiere de herramientas que no solo automaticen los procesos, sino que permita monitorizarlos, optimizarlos y adecuarlos cuando sea necesario. Esto último, tanto por situaciones de mercado como por situaciones internas, facilitando así una adaptación a un contexto cada vez más cambiante, sin afectar la calidad de los servicios a los ciudadanos o clientes.
Business Process Management (BPM) surge como un enfoque de gestión que se focaliza en la optimización y mejora de los procesos para alcanzar sus objetivos en forma más efectiva. BPM implica el análisis, diseño, modelado, automatización, monitoreo y mejora continua de los procesos de negocio.
De esta forma, BPM es una herramienta fundamental para la transformación digital, porque transparenta los procesos actuales y ofrece soluciones para cambiar rápidamente dando respuesta a la dinámica de mercados.
SofisBPM surge así como una solución para facilitar a las organizaciones un enfoque BPM en su estrategia de transformación digital, con una arquitectura y diseño que permite el crecimiento escalonado de la organización, tanto con opción en la nube como on-premise.
¿Cómo funciona la herramienta?
José Cristian Portillo explicó que SofisBPM cuenta con dos componentes principales:
Para entender cómo se utiliza la herramienta se ilustrará un ejemplo. Si una organización necesitara poner a disposición de sus clientes un trámite para la emisión de una solvencia, para que éstos la soliciten en línea, Sofis BPM facilitaría la digitalización y publicación del servicio. Ese proceso podría ser totalmente automatizado integrando a Sofis BPM a los sistemas internos de la organización y así accediendo a la información del estado de cuenta de los clientes para que la solvencia se genere de manera automática.
El usuario podría acceder a dichos servicios, realizar su requerimiento, ingresar los datos solicitados para el trámite y recibir su solvencia, si cumpliera con las condiciones requeridas.
Dependiendo del tipo de proceso o servicio que se digitalice pueden acceder a él clientes de la organización e incluso miembros de otras organizaciones a través del canal digital que se habilite.
“La mejora de la productividad es el beneficio principal de adoptar Sofis BPM. Los procesos claros y bien definidos mejoran la eficacia, así como la detección de actividades que no son las adecuadas a través del monitoreo de indicadores en tiempo real”, sostuvo Marisa Cancela, coordinadora de servicios de Sofis.
La transformación digital de las organizaciones forma parte del trabajo que Sofis hace como empresa comprometida con la sostenibilidad y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, tanto en los relacionados al cuidado medioambiental como también aquellos que se refieren al acceso a la información.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......