Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 10 de agosto de 2022.
Sofis Solutions participó durante 6 meses en la iniciativa aceleradora SDG Ambition, un programa diseñado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas que guía a las empresas del sector privado para que profundicen en la integración de los Diez Principios Universales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estrategia empresarial, sus operaciones y en su compromiso con los grupos de interés.
En el mes de mayo Sofis Solutions finalizó con éxito su participación en el Programa Acelerador Ambición por los ODS, conocido como SDG Ambition, un programa que tiene por objetivo plantear a las organizaciones participantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas el desafío de establecer objetivos corporativos más ambiciosos y acelerar la integración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para generar un impacto sustancial desde la gestión empresarial.
A través de los diferentes módulos, desarrollados en los 6 meses de aprendizaje, la compañía identificó áreas de impacto prioritarias, parte del trabajo realizado fue establecer un objetivo alineado con un punto de referencia de SDG Ambition (Mitigar la corrupción y el soborno), en este proceso, creó un caso de negocio y un camino con indicadores a seguir para trabajar bajo el punto de referencia seleccionado, como último paso creó un plan de integración y un discurso para asegurar el involucramiento y apoyo de los grupos de interés clave.
Por otro lado, durante los 7 talleres en vivo, las empresas participantes intercambiaron experiencias desde su sector relacionado a sus buenas prácticas. En el caso de Sofis Solutions compartió su experiencia en la implementación de la norma ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno y cómo se encuentra trabajando para contribuir desde su sector y esfera de influencia a los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU (Principio 10: Las empresas deberían trabajar contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno) y al ODS 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
“Para Sofis Solutions el Acelerador permitió generar herramientas para acelerar la formulación de un plan y su ejecución a mediano y corto plazo, y así trabajar en el punto de referencia alineado al ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Lo relevante es que estas herramientas son lo suficientemente genéricas como para que puedan ser utilizadas y aportar en diferentes áreas al cumplimiento de las metas del resto de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)”, expresa Laura Viré, Coordinadora de Sistemas Integrados de Gestión de Sofis Solutions.
El Programa fue dirigido por las Redes Locales del Pacto Mundial (Pacto Global Guatemala y el Pacto Global Costa Rica) en asociación con SAP y Accenture, quienes orientaron y dieron seguimiento a las empresas participantes. La modalidad de participación fue a través de la plataforma de aprendizaje digital de la Academia del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, donde proporcionaron sesiones bajo demanda y recursos sobre el contenido de los tres módulos que comprende el programa: establecimiento de objetivos y priorización, casos de negocio y métricas e implementación y presentación.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......