Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másSan Salvador, 12 de setiembre de 2019.
En el día de hoy, Sofis Solutions y la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL), realizaron la firma oficial del contrato para el desarrollo e implementación del Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO), sistema que facilitará la administración de la reingeniería de Modalidades Flexibles en sus tres líneas de formación: Académica, Laboral y Socio emocional.
En dicha celebración participaron el Lic. Héctor Quiteño, Director Ejecutivo de FEDISAL y el Ing. Gustavo Cirigliano, Director de Sofis Solutions. Además, los testigos Dr. Jorge Arévalo (Director de Proyecto Educación para la Niñez y Juventud), Lic. Yesenia Cubías (Subdirectora del Proyecto Educación para la Niñez y Juventud), Lic. Hilda Rosales (Especialista de Juventud del proyecto USAID Educación para la Niñez y Juventud), Dr. Víctor San Martín (Coordinador de Reingeniería de Modalidades Flexibles, FEDISAL-USAID) y Lic. Elvis Toledo (Especialista en Tecnología Informática Proyecto Educación para la Niñez y Juventud).
La consultoría "Desarrollo e implementación de un sistema informático de gestión integral para Modalidades Flexibles y Formación Técnica" tiene como objetivo el diseño, desarrollo e implementación de un sistema informático de gestión integral para Modalidad Flexible y Formación Técnica, incluyendo regulaciones y basado en 3 ejes centrales: Académico, Didáctico y Financiero.
Dicho sistema estará dividido en cinco módulos: Matrícula y registro de estudiantes con ficha social, Seguimiento académico, Repositorio didáctico y Módulo de finanzas y gestión administrativa y Gestión de pruebas de suficiencia. Además, permitirá la generación de reportes tradicionales, como reportes con información proveniente de la analítica de datos de los demás módulos del sistema y tendrá una conexión al Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña (SIGES) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT).
Según lo expresa el Lic. Héctor Quiteño, Director Ejecutivo de FEDISAL, "Hemos dado un paso importante al hacer un acuerdo con una empresa de consultoría que está diseñando el sistema global de información del Ministerio de Educación (MINED), de modo que este componente que vamos a diseñar esté completamente integrado y sea transparente para el MINED y sus diferentes unidades".
"Es importante prestar atención el área de Modalidades Flexibles porque atiende a jóvenes y adultos (población muy grande y con mucha necesidad) que tuvieron que desertar de la escuela para contribuir con los ingresos familiares", expresa Lic. Héctor Quiteño, Director Ejecutivo de FEDISAL.
"Este proyecto viene a reforzar nuestro compromiso con la generación de sistemas de información que contribuyan a la mejor toma de decisiones en las áreas de educación y que permitan construir mejores y más eficaces políticas públicas. Venimos trabajando en la región desde hace varios años en este tema y esta consultoría permitirá afianzar la estrategia de utilizar la transformación digital de las organizar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que las modalidades flexibles de educación alcanzan a una población muy importante de El Salvador", expresa Gustavo Cirigliano, director de Sofis Solutions para Centroamérica.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......