Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másSan Salvador, 27 de noviembre de 2019.
El pasado 19 de noviembre se llevó a cabo la presentación sobre la Reingeniería de las Modalidades Flexibles de Educación, por parte del Ministerio de Educación de El Salvador (MINED), organizado por el Proyecto de Educación para la Niñez y Juventud, USAID El Salvador y la Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL). Dicha presentación se realizó en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO).
Durante el evento se presentó el Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO), sistema informático de gestión integral para Modalidad Flexible y Formación Técnica, incluyendo sus regulaciones y basado en 3 ejes centrales: Académico, Didáctico y Financiero, para el Proyecto de Educación para la Niñez y Juventud.
Dicho sistema es desarrollado por la consultoría de Sofis Solutions en el marco del Proyecto de USAID "Educación para la Niñez y Juventud" (ECYP) liderado por FEDISAL, y pretende mejorar las oportunidades educativas para los niños, niñas y jóvenes más vulnerables y desfavorecidos que estudian el tercer ciclo o bachillerato que se encuentran fuera del sistema educativo y que además viven en municipios con altos índices de violencia y sus aledaños, con la expansión (ajuste) de la cobertura de implementación de ECYP al Segundo Ciclo de Educación Básica (en las escuelas focalizadas PESS) específicamente a 4°, 5° y 6° grados, sin dejar de operar en el Tercer Ciclo.
Según lo comenta el Lic. Héctor Quiteño, Director Ejecutivo de FEDISAL: "Se está diseñando, desarrollando y realizando pruebas de un software que estará interconectado con la plataforma general de información que el Ministerio de Educación está implementando, llamado SIGES. Esto permitirá a la Dirección Nacional de Educación para Jóvenes y Adultos, administrar toda la información en tiempo real de docentes, estudiantes e implementadoras".
A través de este sistema, la Dirección Nacional de Educación para Jóvenes y Adultos (DNEJA), podrá acceder a la información relacionada con el desarrollo de las Modalidades Flexibles, el material didáctico para la preparación de evaluaciones, entre otras funcionalidades.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......