Pantalla de una computadora con una presentación de Firma Electrónica.
27/05/2021

Sofis Solutions participó en el evento Firma Digital Summit 2021

Montevideo, 27 de mayo de 2021.

Sofis Solutions, participó en el evento virtual "Firma Digital Summit 2021", el congreso latinoamericano que reunió a expertos internacionales de la industria de la Firma Digital. Martín Vilche, coordinador de Infraestructura y Soporte de Sofis Solutions abordó la temática: "Firma Electrónica Simple y Avanzada: Dos casos de uso", en ella presentó el caso del MEF en Uruguay y el caso del MINED en El Salvador.

El pasado jueves 20 de mayo, Martín Vilche, coordinador de Infraestructura y Soporte de Sofis Solutions, participó en el evento Firma Digital Summit 2021- Congreso Latinoamericano de la Industria de Firma Digital, este se realizó en el marco del lanzamiento de VaFirma, que es una solución integral que resuelve la gestión de cualquier firma digital con validez jurídica. En dicho congreso, participaron diferentes expertos internacionales de Firma Digital, quienes brindaron más de 15 ponencias en los 3 tracks en paralelos (Reguladoras, Autoridades Certificadoras y Casos de uso).

Martín Vilche, compartió la ponencia "Firma Electrónica Simple y Avanzada: Dos casos de uso". En ella, presentó el caso de uso de Firma Electrónica Avanzada en el Ministerio de Economía y Finanza de Uruguay (MEF), quienes incorporaron este tipo de firma para las modificaciones al Presupuesto Nacional. Para ello, Sofis Solutions y el MEF comenzaron a trabajar en el año 2011 en una solución denominada GEMAP, (Sistema de Gestión de las Modificaciones de Asignaciones Presupuestales), que permite gestionar todas las solicitudes de modificaciones presupuestarias que son enviados por distintos organismos al MEF.

"Durante la ejecución de este proyecto se tuvieron diversos desafíos, entre ellos: poder digitalizar todos los documentos elaborados por distintos organismos y luego centralizarse en un mismo sistema, la validez jurídica de estos documentos dentro del territorio uruguayo, la adopción del sistema por parte de los usuarios y por último la automatización del proceso de tratamiento de los documentos elaborados (…) El proyecto GEMAP, resolvió varios problemas a nivel de funcionamiento de los usuarios desde cómo se elaboraban los documentos hasta cómo trasladarlos (…) Ahora el funcionamiento de este procedimiento es más simple y fácil utilizando la firma electrónica", comentar Martín Vilche.

El segundo caso presentado de Firma Electrónica Simple, es en el Ministerio de Educación de El Salvador (MINED), en el marco del proyecto SIGES (Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña), donde Sofis Solutions desarrolló una solución para resolver el problema de cómo elaborar y firmar documentos internos que manejan los centros educativos, sedes departamentales y oficinas centrales del MINED.

Según menciona Martín Vilche: "Para este caso, se propuso incorporar una Firma Electrónica Simple, porque se trataba de documentos internos que solamente tienen validez a nivel del MINED (…) Un punto importante es que una Firma Simple puede ser de varios tipos (usuario y contraseña, firma autógrafa digital y PIN), para el caso del MINED se planteó y decidió utilizar el mecanismo de Certificado Digital, donde los usuarios tengan su propio certificado en el sistema y puedan firmar los documentos con ese certificado emitido por la Autoridad Certificadora (CA) del MINED”

Para conocer más sobre este proyecto pueden visitar: Proyectos

Últimas noticias
Infografía sobre BIonA
09/05/2025
BionA BPM en el sector público

IonA BPM se consolida como aliado estratégico en la modernización del sector público, facilitando la transformación de procesos y promoviendo una gest......

Persona frente a una computadora
02/05/2025
Agentes de IA: El Futuro del Software Autónomo

¿Y si el software pudiera tomar decisiones por sí mismo, aprender de su entorno y actuar sin supervisión constante? Ese es el futuro que plantean los ......

Persona viendo la pantalla de un dispositivo móvil
11/04/2025
Superapps con Flutter: construyendo ecosistemas digitales

Las superapps integran múltiples servicios en una sola plataforma, optimizando la experiencia del usuario. Con Flutter, su desarrollo puede abordarse ......