Interfaz del Registro Único de Uruguayos en el Exterior.
08/04/2025

Registro Único de Uruguayos en el Exterior

Montevideo, 08 de abril de 2025. 

Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 500.000 uruguayos viven en el exterior. Juan es uno de ellos. Como muchos otros, su conexión con la embajada y el consulado ha sido esporádica y dependiente de situaciones puntuales. Pero ¿cómo puede fortalecerse este vínculo? ¿Qué tipo de información puede recibir?


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay ha creado  una nueva herramienta para mejorar esta relación: la plataforma Registro Único de Uruguayos en el Exterior (RUUE). Su objetivo es establecer un canal de comunicación bidireccional más eficiente entre los uruguayos que residen fuera del país y las representaciones diplomáticas, lo que permitirá un contacto más cercano, actualizado y personalizado.

El registro puede realizarse en línea, directamente por los ciudadanos, o de forma presencial en las embajadas o consulados. La plataforma fue desarrollada respetando los lineamientos de la Ley de Protección de Datos Personales, satisfaciendo de esta manera los requisitos de privacidad y seguridad de la información ingresada.

Juan ya se registró en el RUUE, ingresando sus datos personales y de residencia. A partir de ese momento, comenzó a recibir información relevante enviada por el consulado: convocatorias a eventos, actualizaciones sobre trámites, recomendaciones y otras comunicaciones de interés.

El RUUE se integra con los servicios de autenticación de gub.uy, el mismo sistema utilizado para otros trámites oficiales en Uruguay, lo que permite una experiencia unificada y segura para el usuario.

Además, la plataforma incluye un mapa consular interactivo, donde cualquier persona puede acceder a la información de todas las embajadas y consulados uruguayos en el mundo, que incluye direcciones, teléfonos, correos electrónicos y sitios web.

El RUUE también constituye también una herramienta estratégica para el Estado uruguayo, ya que permite disponer de  información actualizada y confiable sobre la comunidad uruguaya en el exterior. Esta base de datos facilita la planificación de acciones consulares, el diseño de políticas públicas más inclusivas y la atención de otras necesidades reales de los connacionales en distintas regiones del mundo.

La plataforma fue desarrollada por Sofis Solutions, con la coordinación y supervisión de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC). El desarrollo se realizó utilizando metodologías ágiles y siguiendo los estándares establecidos por la agencia, en línea con las políticas de transformación digital del Estado uruguayo. Esta colaboración posibilitó una solución tecnológica robusta, centrada en el usuario y alineada con los principios de gobierno digital, orientada a fortalecer el vínculo entre Uruguay y su ciudadanía en el exterior.

Últimas noticias
Persona viendo la pantalla de un dispositivo móvil
11/04/2025
Superapps con Flutter: construyendo ecosistemas digitales

Las superapps integran múltiples servicios en una sola plataforma, optimizando la experiencia del usuario. Con Flutter, su desarrollo puede abordarse ......

Hombre y mujer revisando su teléfono y alrededor tiene íconos de notificaciones y mensajes recibidos.
08/04/2025
Registro Único de Uruguayos en el Exterior

Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 500.000 uruguayos viven en el exterior. Juan es uno de ellos. Como muchos otros, su conex......

Accesibilidad web: clave para servicios públicos inclusivos en la era digital
07/04/2025
Accesibilidad web: clave para servicios públicos inclusivos en la era digital

En un mundo cada vez más digitalizado, garantizar la accesibilidad web ya no es una opción, sino una obligación ética, legal y estratégica, especialme......