Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 27 de enero de 2017.
La Intendencia de Montevideo publicó un visualizador de proyectos que se llevan a cabo en la ciudad. Se trata de una herramienta interactiva en la que el ciudadano puede obtener información sobre cada uno de ellos, así como interaccionar en las redes sociales o con el organismo sobre el mismo.
Esta solución está basada en la herramienta Siges. Siges es una herramienta de acceso público, provista por Agesic y desarrollada por Sofis Solutions (SP 15/2013) que permite el seguimiento y control de programas y proyectos de una organización.
Con esta aplicación cualquier ciudadano o ciudadana puede utilizar el sistema para gestionar su proyecto, administrando las principales áreas de conocimiento: cronograma, alcance, adquisiciones, riesgos, interesados, colaboradores, calidad, entre otras.
Según señala este organismo, "este avance se dio gracias al trabajo coordinado de las Instituciones que publican de modo colaborativo el avance de sus proyectos, su planificación y el nivel de cumplimiento de lo previsto. Esta herramienta está pensada para que todos los ciudadanos puedan estar fácilmente informados sobre el destino de los impuestos y tengan oportunidad de valorar críticamente el desarrollo de los proyectos ejecutados en el país".
¿Y si el software pudiera tomar decisiones por sí mismo, aprender de su entorno y actuar sin supervisión constante? Ese es el futuro que plantean los ......
Las superapps integran múltiples servicios en una sola plataforma, optimizando la experiencia del usuario. Con Flutter, su desarrollo puede abordarse ......
Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 500.000 uruguayos viven en el exterior. Juan es uno de ellos. Como muchos otros, su conex......