Reconocimiento “Proyectos de Sostenibilidad de Uruguay”
13/11/2024

#GreenSofis destacado como proyecto sostenible por PMI Capítulo Montevideo

Montevideo, 12 de noviembre de 2024. 

#GreenSofis reconocida como uno de los proyectos más relevantes para la agenda de sostenibilidad de Uruguay 2030. 


En el día de hoy, la iniciativa #GreenSofis de Sofis Solutions fue reconocida como proyecto destacado en el Concurso “Proyectos de Sostenibilidad Uruguay”, en la categoría “Sector Privado”, en el XVIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, organizado por PMI Capítulo Montevideo. Este premio destaca el compromiso de la organización con la sostenibilidad en marco de la iniciativa #GreenSofis, que aplica una metodología para el desarrollo de software sostenible. 

Para Sofis Solutions el desarrollo sostenible es un pilar fundamental en su estrategia y es integrado en su gestión, operación y actividades. En este sentido, a mediados del año 2022, la compañía implementó la iniciativa #GreenSofis, cuyo propósito se centra en definir, aplicar y evaluar prácticas sostenibles a sus procesos de desarrollo de software y a los productos que entrega a sus clientes, tomando como base los criterios ESG: ambiental, social y de gobernanza. 

La postulación presentada se basó en la iniciativa #GreenSofis, la cual impacta a nivel de sostenibilidad, considerando los criterios antes mencionados para la creación del software a lo largo de su ciclo de vida. En ella se han identificado necesidades de mejora del proceso de ingeniería de software para que contemple aspectos ESG, definición de objetivos, análisis de requerimientos de cambio y modificación de procesos involucrados, definición de indicadores y rango de valores meta, diseño y planificación de Jornadas de Transformación Digital Sostenible, adaptación y capacitación de procesos para la operación de la empresa y aplicación de todo el proceso de la práctica bajo el proceso de mejora continua establecido. 

El reconocimiento “Proyectos de Sostenibilidad de Uruguay” se entrega a las organizaciones que promueven iniciativas alineadas al desarrollo sostenible y que aportan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.  En esta primera edición se reconoció a los proyectos más relevantes para la agenda de sostenibilidad de Uruguay 2030. Los criterios que tomaron en cuenta fueron: el impacto ambiental de la experiencia, el impacto en la comunidad, el impacto económico en la propuesta, la alineación con los ODS, la sostenibilidad, la replicabilidad y escalabilidad, la participación en la comunidad e implementación del proyecto en criterios de buenas prácticas y gestión. 

La entrega del reconocimiento se llevó a cabo durante el XVIII Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, donde se abrió un espacio para que las organizaciones reconocidas compartieran su iniciativa con los líderes empresariales, representantes de PMI Capítulo Montevideo y expertos invitados, involucrados en la profesión de la Dirección de Proyectos.

Últimas noticias
Persona viendo la pantalla de un dispositivo móvil
11/04/2025
Superapps con Flutter: construyendo ecosistemas digitales

Las superapps integran múltiples servicios en una sola plataforma, optimizando la experiencia del usuario. Con Flutter, su desarrollo puede abordarse ......

Hombre y mujer revisando su teléfono y alrededor tiene íconos de notificaciones y mensajes recibidos.
08/04/2025
Registro Único de Uruguayos en el Exterior

Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 500.000 uruguayos viven en el exterior. Juan es uno de ellos. Como muchos otros, su conex......

Accesibilidad web: clave para servicios públicos inclusivos en la era digital
07/04/2025
Accesibilidad web: clave para servicios públicos inclusivos en la era digital

En un mundo cada vez más digitalizado, garantizar la accesibilidad web ya no es una opción, sino una obligación ética, legal y estratégica, especialme......