Resolver los desafíos de organizaciones y comunidades mediante soluciones inteligentes, seguras, sostenibles y centradas en las personas, para que generen valor real en sus contextos sociales y productivos.
VisiónSer la empresa elegida por organizaciones que buscan innovar con calidad, propósito y confianza en la era inteligente.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 16 de junio de 2021.
La confianza y reputación de las organizaciones es vital en el ámbito empresarial. Por ello, cada vez es más relevante implementar mecanismos que contribuyan a la lucha contra la corrupción en todas sus formas, a través de buenas prácticas vinculadas a la ética y transparencia en sus actividades y operaciones. Como parte de este compromiso Sofis Solutions renovó la certificación ISO 37001:2016 de su Sistema de Gestión Antisoborno.
Durante la primera semana del mes de junio, Sofis Solutions concluyó su auditoría para la renovación de la certificación ISO 37001:2016 de su Sistema de Gestión Antisoborno. Para este proceso, la compañía contó previamente con una auditoría interna que se llevó a cabo en el mes de mayo, para luego dar paso a la auditoría por parte de la empresa de certificación, Intertek. De esta forma, Sofis Solutions continúa con la ejecución de prácticas que demuestran su compromiso en contribuir proactivamente en la lucha contra el soborno, como lo ha estado realizando desde el año 2019.
La certificación ISO 37001:2016 es un estándar internacional que indica una serie de requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno, basado en buenas prácticas para prevenir, detectar y enfrentar el soborno. Además, permite a una organización demostrar confianza y transparencia en sus relaciones de negocio y actividades.
Las organizaciones que deciden implementar un sistema de gestión contra el soborno tiene diversos beneficios, tanto para ellas misma como para sus partes interesadas, entre ellos: combatir proactivamente los sobornos, desarrollar una cultura integral, transparente y ética, mejorar la confianza, reputación y credibilidad en sus operaciones y actividades, desarrollar operaciones eficientes y transparentes e ir encaminados hacia la mejora continua de sus productos y/o servicios asegurando la confiabilidad del proceso y resistencia de los negocios.
La Lic. Laura Viré, coordinadora de Sistemas Integrados de Gestión comparte en la siguiente entrevista cómo fue el trabajo realizado durante la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno hasta llegar a su renovación.
¿Cuál es el impacto que Sofis Solutions ha obtenido durante la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno?
"El impacto del Sistema de Gestión Antisoborno es sin duda positivo, mediante su implementación y mantenimiento se permite desarrollar una cultura de integridad, transparencia y sostener el compromiso para combatir el antisoborno en particular, y anticorrupción en general. La implementación ayudó a mejorar los programas de evaluación de riesgos ya existentes y enfocarlos también en definir estrategias y acciones diferentes para tratar los riesgos de soborno.
Actualmente, se cuentan con indicadores que están evaluando los beneficios que ha brindado la implementación del sistema y esto ayuda a analizar el impacto que ha tenido en diferentes áreas y metas de la organización".
¿Qué implicó para la organización realizar el proceso de renovación de la certificación ISO 37001:2016?
"El proceso de renovación involucra auditorías de seguimiento realizadas por Intertek, ente certificador acreditado por UKAS (siglas de United Kingdom Accreditation Services), que mantiene los certificados activos. La auditoría de seguimiento involucra todos los ítems del estándar ISO 37001:2016, tal como una certificación, y en general, se realiza un enfoque en el seguimiento de todas las actividades que se hayan planificado y realizado durante el último año".
El Ing. Gustavo Cirigliano, CEO de Sofis Solutions menciona que significa para la organización renovar esta certificación: "Dada la actividad y los stakeholders de Sofis Solutions, esta certificación constituye un valor muy importante porque da garantías a los distintos actores en cuanto a temas de soborno. Además, las situaciones de ataques de ciberseguridad a nivel mundial, y particularmente a nivel local, están transformándose en un factor muy relevante en cuanto a riesgos de soborno o extorsión en los que se puede ver involucrada una organización. Nuestro Sistema de Gestión Antisoborno nos da un marco para el análisis y tratamiento de estos riesgos, así como trabajar en un contexto que los gestione".
El resultado de la auditoría avala que el Sistema de Gestión Antisoborno de Sofis Solutions se encuentra funcionando de acuerdo al marco de cumplimiento de la norma ISO 37001:2016 y se han detectado oportunidades de mejora para seguir haciéndolo más eficiente. La compañía indica que continuará trabajando en estas mejoras el presente año y el próximo año recibirán una nueva auditoría.
“La tecnología es un medio; el verdadero objetivo es transformar la forma en que creamos valor para las personas y el planeta.” —Leading Digital (West...
En este artículo, Sofis Solutions analiza las ventajas y el impacto de los Virtual Threads introducidos en la JEP 444 de Java. Este nuevo modelo permi......
La ética organizacional ya no es solo una declaración de principios; hoy representa un compromiso tangible con la integridad, la transparencia y el cu......