Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo 23 de julio de 2024.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y en el marco de la iniciativa #GreenSofis, Sofis Solutions cuenta con la verificación de Green Hosting por parte The Green Web Foundation.
En el 2022, Sofis Solutions incorporó la iniciativa #GreenSofis, una metodología compuesta por principios, actividades, herramientas y prácticas sostenibles que abarcan los criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza) en el ciclo de vida del desarrollo del software. En el caso del factor ambiental, la compañía desarrolla acciones vinculadas a la reducción y compensación de emisión de gases de efecto invernadero.
Una de las acciones ejecutada por Sofis Solutions es reducir a la huella de carbono a través del alojamiento y operación de su sitio web como lo hace a nivel de diseño, código y contenido. Para lograrlo, contrata los servicios de proveedores calificados como The Green Web Foundation que verifican y aprueban su sitio como una web verde.
The Green Web Foundation mantiene información actualizada y abierta de proveedores de hosting que operan sobre fuentes de energía limpia, ofreciendo al internauta una forma transparente de validación de sitios web.
El consumo de energía es la principal fuente de emisión de gases relacionada con el alojamiento de un sitio web, The Green Web Foundation recopila evidencia respecto al mismo de los proveedores de hosting o de las empresas que publican un sitio por cuenta propia y buscan certificarse.
De acuerdo con el resultado de verificación The Green Web Foundation el sitio web https://sofis.lat/ funciona con energía ecológica y está alojado en verde, por el uso responsable de los recursos, como: energía verde/compensación por sus servicios y alineación a medidas amigables con el medio ambiente.
Por otro lado, según la Calculadora de carbono, el sitio web de Sofis Solutions produce 0.43 gramos de CO2 cada vez que alguien lo visita, es considerado eficiente, ya que hace uso de imágenes comprimidas en su diseño y contenidos. De tal forma que el sitio web se está ejecutando de manera eficiente energéticamente.
La industria TI en conjunto con partes interesadas han realizado esfuerzos por ecologizar la infraestructura digital, a través de la gestión de los riesgos climáticos y la reducción de la huella de carbono. Caso de esto, se ve reflejado en los centros de datos ecológicos que contribuyen a la descarbonización de la economía de un país y que ayudan a alcanzar los objetivos de sostenibilidad, a través de una combinación de tecnologías, sistema de gestión avanzados y uso de fuentes de energía renovable.
A través del diseño ecológico de las infraestructuras digitales y la ejecución de buenas prácticas sostenibles, las organizaciones TI pueden contribuir a la reducción de la huella de carbono digital y al ahorro del consumo de energía ayudando de esta forma a mitigar el cambio climático.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......