Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 23 de junio de 2023.
El Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay (MEF) en conjunto a Sofis Solutions llevaron a cabo la actualización de la arquitectura del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), acción que se enmarca en el proceso de modernización del organismo y que permitirá agilizar y mejorar su eficiencia.
El Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay (MEF), es un sistema informático que facilita el registro, seguimiento y evaluación de las operaciones presupuestales y financieras públicas de Uruguay. SIIF se basa en Oracle Forms, lo que presenta ciertos inconvenientes como compatibilidad reducida, altos costos de mantenimiento y soporte limitado. Para garantizar la viabilidad y la modernización a largo plazo, es necesaria una actualización de la arquitectura. El organismo comenzó un proceso de modernización que implica un rediseño de la arquitectura de referencia, para que fuera escalable, cuente con las últimas prácticas relacionadas a observabilidad, permita la integración con sistemas externos, sea segura, permita incorporar prácticas de desarrollo y despliegue basadas en DevOps, y se adecue a la normativa vigente en temas de tecnologías de la información.
El equipo a cargo de la actualización se basó en el Método de desarrollo de arquitectura (ADM) TOGAF 9.2, que permite identificar y modelar posibles riesgos para la organización y explorar diferentes enfoques para eliminarlos o reducirlos. De esta forma, se avanza hacia una arquitectura basada en microservicios y cuya solución tecnológica incorpora Quarkus como framework de backend.
Quarkus fue creado para permitir a los desarrolladores de Java crear aplicaciones para un mundo moderno y nativo en la nube. Es un framework que habilita Java como una plataforma efectiva para el modelo de arquitectura serverless, de microservicios, y contenedores orquestados.
Como características principales, se puede remarcar:
En el caso de éxito publicado en Quarkus, se destacan aspectos relevantes de esta arquitectura y los aportes a la comunidad generados desde el proyecto: MEF and Sofis use Quarkus as core component of a new innovative architecture
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......