Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 24 de enero de 2024
Fomentar el acceso a la educación de calidad es aportar al cumplimiento de los derechos humanos.
Este 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar el rol que juega la educación a nivel social, y su importancia para el desarrollo.
Este 2024 el lema es “una educación para una paz duradera”, un objetivo y compromiso que se plantea a nivel internacional, en medio de tiempos de incertidumbre por varios conflictos armados que se suceden, paralelamente, en diferentes zonas del mundo. Desde Unesco destacaron que tener un compromiso activo por la paz “es hoy más urgente que nunca”, y que en busca de esa meta, la educación es fundamental.
Acceder a la educación es un derecho humano que, aún en estos tiempos, muchas personas no tienen. Según datos de Unesco, actualmente hay 250 millones de niños y jóvenes que no se han escolarizado y unos 763 millones de adultos son analfabetos. “Su derecho a la educación está siendo violado y es inaceptable. Es hora de transformar la educación”, se expresó desde la organización.
Información y educación
Desde los gobiernos, organizaciones y empresas del sector privado se pueden realizar diversas iniciativas y proyectos que fomenten el acceso a una educación de calidad, aportando así a que ese derecho no se vulnere. De esta manera, contribuyendo al desarrollo educativo de las poblaciones, con aprendizajes que deben ser transformadores y contar con diversos valores y competencias, es que se ayuda a la búsqueda de la paz a nivel mundial.
Desde Sofis Solutions se han llevado adelante varios proyectos vinculados a la educación, que tienen como foco –en sus diferentes modalidades e iniciativas– la información, base fundamental de un sistema educativo.
En Uruguay, contribuyendo a la visión de Ceibal, de impulsar una educación innovadora e inclusiva, que mire hacia el futuro y aproveche las diferentes oportunidades que brinda la tecnología, Sofis ha apoyado en el mantenimiento de diferentes sistemas web y mobile, en proyectos como Ceibalkids, Biblioteca te recomienda, Portal Ceibal y Jóvenes a Programar, entre otros. Además, también ha desarrollado soluciones digitales como el control de asistencia ANEP-Ceibal, una aplicación que le facilita a los docentes controlar la asistencia de los alumnos a clase, desde un dispositivo móvil.
Por otro lado, para la Administración de Educación Pública (ANEP), Sofis desarrolló el Proyecto Gurí, una solución digital que permitió centralizar en un sistema la Gestión Unificada de Registros de Información. En base a una mejora de las condiciones de las bases de datos de los estudiantes y docentes se lograron mejoras y ventajas significativas en la generación de información estadística y evaluación de los alumnos, y además, se redujeron los tiempos de trabajo administrativo manual. Esto supuso un avance tecnológico para la educación uruguaya, y permitió tener un mejor acceso a la información, punto de partida para la toma de mejores decisiones.
Además, la empresa también ha trabajado junto al Consejo Directivo Central de la ANEP (Codicen), fomentando el desarrollo del sistema educativo. En los últimos años Sofis ha brindado servicios en modalidad Staff Augmentation, lo que le ha permitido al Codicen agilizar procesos de desarrollo con el apoyo de técnicos especializados. Uno de los proyectos desarrollados para este organismo fue el de Portafolio Docente, que implicó el diseño y la implementación de un sistema de ingresos de datos sobre la actividad docente como planificación de materias, informes de actividad y calificaciones, que facilita las tareas de revisión por parte de directores e inspectores.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......