Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 27 de diciembre de 2023.
Sofis Solutions impulsa proyectos, actividades y alianzas para contribuir a una industria tecnológica que sea sostenible.
Satisfacer las necesidades de las personas sin comprometer los recursos de las generaciones futuras es desarrollarse de forma sostenible. Estados, empresas y organizaciones no gubernamentales tienen este tema sobre la mesa por lo que significa para el futuro del planeta, y porque actualmente –y más que nunca– los consumidores de productos y servicios buscan y prefieren hacer elecciones sostenibles.
La sostenibilidad se ha vuelto un tema cada vez más importante, que le exige a las organizaciones estar actualizadas a los requerimientos y tomar medidas al respecto.
Dentro de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este es un tema central, y por eso los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están alineados a él. Sofis Solutions, como empresa comprometida con la sostenibilidad, encontró en los ODS la manera de medir el impacto de sus acciones.
La reducción del gasto energético es fundamental
Sofis, como desarrolladora de software y de soluciones tecnológicas, está comprometida con prácticas responsables que hagan de su actividad algo sostenible, y por eso implementa varias medidas para, entre otras cosas, reducir el consumo energético, que en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) representan el 7% del consumo de energía del mundo.
GreenSofis es un ejemplo de la búsqueda de la sostenibilidad en los procesos de la empresa. La iniciativa impulsa prácticas sostenibles a nivel ambiental, social y de gobernanza, que se aplican en procesos internos y en los diferentes productos que la empresa le brinda a sus clientes.
Además de esta iniciativa, Sofis se ha comprometido con la causa impulsando varias actividades y proyectos vinculados al tema, como por ejemplo las Jornadas de Transformación Digital Sostenible, instancias de capacitación y reflexión para los colaboradores del equipo sobre temas de sostenibilidad y tecnología.
La sostenibilidad en la tecnología
La digitalización de procesos, la automatización y el uso de la tecnología en diferentes ámbitos de las organizaciones aportan a la sostenibilidad. En ese sentido, Sofis ha desarrollado varios proyectos tales como:
Todos esos proyectos impulsan el cumplimiento de los ODS vinculados al fin de la pobreza, de hambre cero, de salud y bienestar, de educación de calidad, de igualdad de género, de agua limpia y saneamiento, de energía asequible y no contaminante, de crecimiento económico, de ciudades y comunidades sostenibles, de producción y consumo responsables y de acción por el clima, entre otros, porque hablar de sostenibilidad no es hablar simplemente del medio ambiente.
Alianzas estratégicas
Además de las medidas que se toman a nivel de colaboradores y de desarrollo de proyectos, Sofis también ha generado alianzas estratégicas con organizaciones e iniciativas vinculadas a la sostenibilidad, en el entendido de que el trabajo en conjunto contribuye a una mejora a nivel mundial y fortalecen los compromisos con la sostenibilidad.
Una de las alianzas que la empresa ha generado en ese sentido es con la iniciativa Forward Faster, impulsada por el Pacto Mundial de la Organización de Naciones Unidas, que trabaja en pos de alcanzar los ODS.
Reconocimiento
Recientemente, el trabajo de Sofis en pos de la sostenibilidad fue reconocido, ya que la empresa fue certificada por sus prácticas de desarrollo sostenible.
El Sistema de Gestión Ambiental de Sofis fue certificado bajo la norma ISO 14001, que reconoce bajo estándares internacionales el manejo de prácticas que contribuyan con el ambiente, los planes de trabajo que impulsen la sostenibilidad y la implementación de políticas que contribuyan con el cumplimiento de metas ambientales.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......