Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 25 de abril de 2024.
Autoridades del BID, representantes de los 18 países miembros de FOCAL y un equipo de Sofis Solutions participaron en un Kick-off donde se presentó la metodología de trabajo que se utilizará para realizar el Estudio Regional a los países miembros de FOCAL.
El pasado viernes 05 de abril se llevó a cabo el Kick-off de la “Consultoría para la elaboración de un Estudio Regional para determinar el nivel de implementación de tecnologías digitales y soluciones innovadoras para la Gestión de las Finanzas Públicas (GFP) en países miembros de FOCAL”. Una instancia virtual que contó con la asistencia de autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), miembros de los 18 países que conforman el Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL) y el equipo de Sofis Solutions.
Dicho encuentro sirvió como punto de partida de la consultoría para presentar los objetivos del estudio, el proceso y alcance, los hitos e intervenciones de los miembros de FOCAL, la modalidad de trabajo, los resultados que se esperan obtener del estudio y otros elementos clave que abarcará la consultoría.
El foco del estudio se centra en crear un modelo de madurez para identificar y conocer el nivel de desarrollo en que se encuentran los países miembros de FOCAL en el proceso de implementación de tecnologías y soluciones innovadoras para la GFP, así como en conocer las necesidades en materia de implementación de tecnologías innovadoras aplicadas a la GFP y permitir el intercambio de experiencias que han potenciado el desarrollo de la GFP en países de América Latina.
Joaquín Montano, presidente de FOCAL indicó que a través del estudio se conocerá la gobernanza y la madurez de los Sistema de Información de Administración Financiera (SIAF): “… conoceremos un poco de la estructura que manejan estos SIAF, su evolución, los avances que se han tenido como países, así como la identificación del papel que están desarrollando en todos los países de la Región de la red de FOCAL”.
FOCAL es una red de países de América Latina que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la contabilidad pública en rendición de cuentas y transparencia fiscal. A la fecha son 18 países que conforman esta red, donde intercambian experiencias en temas de interés común relacionados a la contabilidad gubernamental en los países de América Latina.
Según los objetivos generales de esta red, este año se propuso desarrollar el estudio con foco en la implementación de soluciones tecnológicas que países miembros de su red hayan ejecutado o se encuentren en planes de hacerlo para mejorar la GFP.
El estudio se realizará a través de encuestas digitales que permitirán la primera aplicación del modelo de madurez y entrevistas virtuales y/o presenciales. Las dimensiones que abarcarán son: el marco regulatorio GFP y SIAF, las estrategias de digitalización, la innovación tecnológica, la interoperabilidad y la arquitectura de datos.
Para realizar este estudio, FOCAL solicitó el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para contratar los servicios de una consultoría para que realizara el estudio regional, siendo Sofis Solutions la empresa seleccionada para efectuarlo.
“… El Banco Interamericano de Desarrollo es un aliado muy cercano de FOCAL, y una de nuestras prioridades es seguir manteniendo y fortaleciendo esta alianza estratégica que beneficia a todos los países de la región, ayudando al fortalecimiento y desarrollo de la contabilidad pública y la gestión financiera en general”, expresó Santiago Schneider, coordinador en Gestión Financiera del BID.
Por su parte, Gustavo Cirigliano, director de Sofis Solutions expresó: “a través de esta consultoría, esperamos contribuir en el análisis de cómo han avanzado los países de la región en la implementación de los SIAF y determinar conjunta y colaborativamente, oportunidades de mejora.”
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......