Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 21 de abril de 2023.
La visión de Sofis Solutions para el año 2025 es “ser uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica”. Dicha visión impulsa la innovación como motor de las operaciones diarias de la compañía. De acuerdo a Sofis Solutions entienden la innovación como “la implementación exitosa de una nueva idea que crea valor para sus clientes o partes interesadas, a partir de ella”.
Sofis Solutions posee una Política de Innovación, la cual se centra en 6 pilares principales: compromiso de la organización con la innovación, enfoque de la innovación en agregar valor a las partes interesadas, asignación de recursos por parte de la Dirección para la innovación, gestión de riesgos y transformarlos en oportunidades, colaboración y asociaciones con otras instituciones y mejora continua como motor de la innovación.
La priorización de la innovación expansiva se focaliza en tres áreas principales:
Para el Ing. Santiago Atella, director de Innovación de Sofis Solutions, “La innovación está en el core de nuestro negocio para que nuestros clientes puedan beneficiarse de soluciones creativas y de alto valor para los ciudadanos. La participación de todo el equipo en los procesos, en la generación de ideas y la construcción de mvp también contribuye al proceso formativo de nuestros colaboradores, como por ejemplo, el uso de inteligencia artificial para la ayuda en línea de los sistemas generados, en reemplazo de los manuales tradicionales de usuario.”
“La incorporación de la dimensión de sostenibilidad en las soluciones y los procesos hoy se centraliza en la iniciativa #GreenSofis que es una metodología innovadora para la incorporación de aspectos de sostenibilidad en las distintas fases del ciclo de vida del desarrollo de software y la gestión de proyectos”, indica el Ing. Gustavo Cirigliano, director de Sofis Solutions.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......