Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 24 de setiembre de 2024.
Jóvenes del Programa “Padrinazgo de Jóvenes” de Aldeas Infantiles de Uruguay se formaron sobre el uso de herramientas ofimáticas para su inserción laboral.
Sofis Solutions reafirma su apoyo a la juventud uruguaya fortaleciendo el desarrollo de habilidades y competencias a jóvenes que pertenecen al Programa “Padrinazgo de Jóvenes” de Aldeas Infantiles Uruguay, por medio de talleres de formación que servirán como base para su transición hacia la vida adulta e integración al mundo laboral.
En el marco de alianza firmada en el 2023 entre Aldeas Infantiles Uruguay y Sofis Solutions de apoyar al Programa “Padrinazgo Juvenil”, la compañía desarrolló una serie de talleres sobre el manejo básico de los Programas como procesadores de texto, diseño de presentaciones y planillas electrónicas, los cuales servirán como herramientas esenciales para organizar, manejar y presentar datos e información en las distintas áreas laborales.
El ciclo de instancias de formación en herramientas ofimáticas se llevó a cabo los días 27 de agosto, 03 y 10 de setiembre, a través de estos espacios virtuales participaron 15 jóvenes uruguayos quienes adquirieron nuevos conocimientos que aportarán para su primera experiencia laboral. En la primera instancia los jóvenes pudieron conocer el funcionamiento de LibreOffice - Word, un procesador de texto que sirve para crear y editar documentos. Además, se compartió un caso práctico de cómo armar un currículum vitae y con ello, se compartieron algunos insumos que contribuyen a su elaboración.
La segunda instancia se mostró cómo pueden utilizar LibreOffice - Excel, para realizar análisis y gestionar datos de manera efectiva. Los jóvenes participantes conocieron cómo se debe armar un cuadro para llevar un control de sus gastos para conocer el flujo de ingresos y egresos mensuales.
En la última instancia, los jóvenes conocieron el uso de la herramienta para crear presentaciones visuales y atractivas, LibreOffice - PowerPoint. En esta instancia se brindó una introducción a los elementos multimedia que tiene la herramienta que sirven para trasmitir e ilustrar de manera efectiva un mensaje.
“A través de capacitaciones enfocadas en competencias digitales, Sofis impactó en el proceso formativo de 15 jóvenes residentes en Montevideo, Canelones y Florida. Estos talleres, orientados al uso de las herramientas Office, han contribuido a nuestro programa de Padrinazgo Juvenil, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 110 jóvenes en Uruguay.
Además de proporcionar conocimientos prácticos, la participación activa de los colaboradores de la empresa ha reflejado un fuerte compromiso con el desarrollo de los jóvenes, motivándolos a creer en su potencial, fomentando una actitud proactiva hacia su futuro e inspirándolos a considerar opciones de carrera que no habían contemplado y a perseguir metas más ambiciosas al observar ejemplos de éxito profesional.
Agradecemos a Sofis Solutions por demostrar cómo la cooperación entre diferentes sectores puede generar oportunidades reales y sostenibles, promoviendo un mundo más justo y equitativo”, indicó Pablo Perlaza, coordinador nacional de Juventud y Participación de Aldeas.
Para Laura Viré, encargada de los Sistemas Integrados de Gestión Sostenible, impartir este tipo de talleres significó: “Estas iniciativas forman parte del compromiso de la organización con los ODS. Mediante estos talleres particularmente, se ha tratado de aportar valor a los jóvenes para que tengan un punto de partida básico en estas herramientas y motivarlos a continuar en el desarrollo de conocimientos y prácticas útiles para el mercado laboral”.
Sofis Solutions destaca que este tipo de acciones refuerza el compromiso que tiene para brindar recursos y fortalecer las capacidades de los jóvenes para la mejora de sus oportunidades en su futuro. Asimismo, lo anterior aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente a los ODS 4: Educación de Calidad y al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......