Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 02 de junio de 2022.
“El Gobierno Digital, experiencias y enfoque práctico de cómo se implementa”, es el nombre del ciclo de webinars que está llevando a cabo y desarrollando Sofis Solutions. A través de esta serie de webinars, la compañía compartirá su experiencia de cómo las estrategias de modernización representan un valor público y por ende, aportan al bienestar de los ciudadanos y al fortalecimiento de la confianza pública de los Estados.
Sofis Solutions dio inicio a un nuevo Ciclo de Webinars, denominado: “El Gobierno Digital, experiencias y enfoque práctico de cómo se implementa”, el cual está conformado por seis webinars que se desarrollarán en los próximos meses, de la mano de expertos en el área. Parte de la agenda estará enfocada en conocer cómo se diseñan las estrategias de Gobierno Digital, cuáles son los pilares que miden la competitividad e innovación en el país y cuáles son los componentes clave del Gobierno Digital.
Esta iniciativa tiene como propósito promover y difundir el impacto positivo que tienen las estrategias de Gobierno Digital relacionadas a la modernización de la gestión pública y al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las cuales son pieza clave para mejorar la calidad de vida de las personas ciudadanas, asegurando la mejora de los servicios públicos, transparentando procesos y desarrollando un modelo incluyente, equitativo y sustentable.
El primero de los webinars estuvo a cargo del Mtr. Cristian Portillo, Consultor Senior en Estrategias de Gobierno Digital, quien abordó el tema: “La apuesta de Gobierno Digital como pilar de competitividad país”. El expositor compartió la forma y criterios que son considerados para evaluar el desarrollo de los países a nivel de competitividad e innovación. Además, destacó cuáles son los pilares que miden los indicadores globales y los componentes clave de la Transformación Digital.
Para finalizar el webinar el expositor Mtr. Portillo agradeció la participación de las personas que se conectaron en la primera sesión y los invitó a que continúen participando en los próximos webinars, donde se compartirá cómo se estructuran y trabajan los documentos de Gobierno Digital y Transformación Digital, los elementos que conforman las Agendas Digitales y se compartirá desde la experiencia de Sofis Solutions algunas herramientas y elementos clave para la implementación del Gobierno Digital.
La grabación del webinar se encuentra disponible en el canal de YouTube de Sofis Latinoamericana: Webinar “La apuesta al Gobierno Digital como pilar de competitividad país”
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......