Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 12 de octubre de 2022.
Sofis Solutions presentó por octavo año consecutivo su Comunicación de Progreso (CoP) 2021-2022. Esta vez, lo realizó mediante un nuevo formato que presentó en enero del presente año el Pacto Mundial de Naciones Unidas, haciendo una transición de un formato narrativo a un cuestionario estandarizado, disponible en una plataforma digital de la CoP. La plataforma estará disponible para todas las empresas firmantes a partir del próximo año 2023.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas presentó el “Programa Adopción Temprana”, una iniciativa que agrega valor y optimiza la presentación de la Comunicación de Progreso (CoP) que realizan las empresas firmantes del Pacto Mundial, en la cual se implementará una plataforma digital que posee un cuestionario estandarizado que responde a un conjunto de preguntas sobre Gobernanza, Derechos Humanos, Mano de obra, Medio Ambiente y Anticorrupción.
Como parte del Programa, se llevó a cabo una convocatoria para que las empresas firmantes se unieran a esta iniciativa, otorgando la oportunidad de ser los primeros en tener acceso temprano a la plataforma. Además, tuvieron a disposición recursos, contenidos y sesiones en vivo de cada sección, que sirvieron de guía para utilizar la plataforma y realizar el envío de su CoP. Por otro lado, las empresas participantes compartieron comentarios y sugerencias sobre la experiencia del uso de la plataforma digital, en torno a la usabilidad, la robustez, la operabilidad, etc.
Sofis Solutions participó en el Programa y presentó su Comunicación de Progreso (CoP) 2021-2022, mediante la plataforma digital, respondiendo de esta forma a 62 preguntas relacionadas a las cinco secciones: Gobernanza, Derechos Humanos, Mano de Obra, Ambiente y Anticorrupción. Las preguntas se agruparon en distintas categorías: compromiso, prevención y actuación. Mediante este formato se conocerá a través de indicadores el desempeño anual de las empresas, así como los mecanismo de remediación y presentación de informes para abordar las quejas y reflexiones sobre las lecciones aprendidas.
A través del cuestionario, la compañía compartió información referente a sus procesos y políticas (Calidad, Ambiental, Antisoborno, Género y Privacidad) que demuestran su compromiso con el progreso en temas de sostenibilidad y cómo desde su trabajo contribuyen a los Diez Principios Universales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por otro lado, Sofis Solutions compartió los esfuerzos relacionados para prevenir el impacto ambiental negativo, donde trabaja de manera interna y externa para aportar buenas prácticas que contribuyan al cuidado del medioambiente. Algunos proyectos relacionados son: DIREPRO Tumbes Digital – desarrollado con el apoyo financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú, Dirección General de Registro de Estado Civil de Uruguay y la aplicación móvil del Sistema de Información Bovina del Ecuador – SIFAE, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador.
Además, para este año 2022, la compañía ha conformado comités enfocados en desarrollar planes de acción para trabajar en los temas de Medio Ambiente, Trabajo y Anticorrupción, estos grupos de trabajo se alinean a los objetivos de Sofis Solutions y cuentan con el apoyo por parte de Dirección de la compañía, quienes proveerán de recursos y herramientas para llevar a cabo cada una de las acciones que se aprueben y de esta forma, dar un seguimiento y evaluar los resultados obtenidos en el periodo establecido. Para conocer su comunicación y progreso en sostenibilidad de Sofis Solutions puede visitar: Comunicación de Progreso (CoP) 2021-2022
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......