Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación digital de las organizaciones y la inclusión tecnológica.
VisiónSer uno de los líderes digitales más innovadores en Latinoamérica.
Conocé más
Sofis Solutions nace en el año 2005,
en la ciudad de Montevideo -
Uruguay.
Desde sus inicios, el
driver principal fue y sigue siendo la
calidad. Esto se aplica en los
procesos, los productos y el relacionamiento
con el entorno.
La internacionalización de la empresa estuvo en los objetivos fundacionales. En la primera etapa, se expandió desde Uruguay, y en la segunda etapa a través de oficinas en países de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con oficinas en Montevideo, Panamá, El Salvador y Ecuador.
CMMI-DEV-3
Más informaciónPremio Nacional de Calidad
Más informaciónISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la CalidadISO 37001:2016
Sistema de Gestión AntisobornoISO 14001:2015
Sistema de Gestión AmbientalSofis Solutions integra principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión y operación, impulsando la sostenibilidad a través de la Transformación Digital. Su enfoque estratégico prioriza la eficiencia energética, la inclusión digital y la transparencia en el gobierno digital, contribuyendo al desarrollo responsable de las organizaciones.
Patrullajes Digitales, Sistema de Información Bovina del Ecuador, Presupuesto Fácil UY, Portafolio Digital, App SIGES Docentes, App SIGES Padres de Familia.
Conocé másMontevideo, 16 de noviembre de 2023.
Las Jornadas de Transformación Digital Sostenible de Sofis Solutions finalizaron con presentaciones sobre dark patterns e inteligencia artificial
La segunda edición de las Jornadas de Transformación Digital Sostenible de Sofis Solutions culminaron con éxito tras tres días de diversas presentaciones que tuvieron como eje central la sostenibilidad y la transformación digital de las organizaciones, sus oportunidades y desafíos.
Néstor Menjivar abrió el último día de Jornadas con una presentación sobre dark patterns (patrones oscuros) y de su impacto en la experiencia de los usuarios.
El diseñador, integrante del equipo de Sofis Solutions, explicó que estos patrones son trucos o engaños que se utilizan en páginas web y en apps para que los usuarios hagan cosas que no deseaban realmente, como por ejemplo comprar un producto o registrarse en un sitio.
Esos patrones pueden identificarse por ser persistentes, por ejemplo mostrarse muchas veces aunque intenten evitarse, como la opción de suscribirse a un servicio; también pueden presentar obstáculos para los usuarios u ocultarle información relevante, como por ejemplo todos los costos de un servicio. Algunos patrones oscuros manipulan la interfaz para que el usuario vea una opción más destacada que otras, por ejemplo un producto y un precio que es más alto que otro.
Los patrones oscuros afectan el Green web design porque crean recorridos de usuarios ineficientes, complejos y que aumentan el consumo de energía, dificultan la búsqueda de información, pueden generar dificultades de accesibilidad y también no respetar la privacidad de los usuarios.
Para evitarlos y fomentar la sostenibilidad es recomendable tener “la ética como concepto”, destacó Menjivar, y desarrollar un diseño web ético que cuide y garantice el cumplimiento de los derechos humanos de los usuarios, que sea agradable, confiable, funcional, accesible y seguro.
Igualdad dentro y fuera de la virtualidad
En una segunda parte de las Jornadas, Paul Ayala, Emerson Nájera y José Sandoval hablaron sobre inteligencia artificial (IA) y cómo esta puede aportar a la lucha contra la corrupción, con la automatización de tareas como por ejemplo la revisión de transacciones o la investigación de denuncias, y también en la asociación de personas y entidades.
Con el desarrollo de la IA se busca además generar un equilibrio entre los avances tecnológicos, el bienestar social y la sostenibilidad, reduciendo el consumo de energía, impulsando proyectos de gobierno digital y también fomentando la inclusión.
En ese escenario, evitar los sesgos algorítmicos es una de las cosas fundamentales, destacaron, ya que estos pueden afectar de manera desproporcionada a las diferentes personas.
Una recomendación para evitar esos sesgos es alimentar la data de los modelos con información realmente diversa, que no desfavorezca a ciertas personas. “Los modelos deben alimentarse con información que represente a todos”, aseguró Sandoval.
Los integrantes de Sofis hablaron sobre transformación digital y destacaron que dentro de las tendencias mundiales y las estratégicas tecnológicas del futuro se incluye la sostenibilidad, un tema al que el trabajo de Sofis Solutions está alineado, indicaron.
Resumen de la edición 2023
Para culminar, el director de Sofis Solutions, Gustavo Cirigliano, realizó un balance de las Jornadas de Transformación Digital Sostenible y de las iniciativas y proyectos llevadas adelante por la empresa en pos de la sostenibilidad, como por ejemplo Green Sofis.
Destacó la intención de reducir las emisiones de gases de efecto en invernadero llevando a cabo nuevos modelos de consumo, y anunció que una iniciativa será llevar parte de la operación de la empresa a la nube.
Además, adelantó proyectos e iniciativas para el año entrante, algunas de ellas sobre automatización e IA. Santiago Atella, director de Sofis, compartió con los colaboradores una nueva iniciativa de la empresa que incluirá el uso de IA generativa.
Las próximas Jornadas se realizarán en junio de 2024 con la participación de colaboradores y también clientes de Sofis Solutions, y estarán focalizadas en las acciones realizadas en torno a Transformación Digital, adelantó el director.
En el marco de nuestra serie de entrevistas técnicas, conversamos con Santiago Atella, Director del Área de Inteligencia Artificial de Sofis, quien no......
La calificación CMMI Nivel de Madurez 3 para Desarrollo (CMMI-DEV 3) representa un reconocimiento a la excelencia, otorgado a aquellas empresas que de...
La obtención de la certificación GIMI Nivel 1: Innovation Associate refleja el compromiso de Sofis Solutions con la formación continua de sus colabora......