Procesos electorales
padrones Beneficiario: Corte Electoral
Desde 2018 hasta 2018
País: Uruguay

Gestión de padrones electorales

El sistema informático incluye una aplicación mobile que gestiona el padrón en cada una de las mesas receptoras de votos, instalada en tablets, y una aplicación web que centraliza el conteo de votos para obtener el escrutinio provisional departamental.

Este sistema se basó en el sistema realizado anteriormente para las elecciones universitarias del año 2011, usado en las ceibalitas -que luego se utilizó para las elecciones de autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, y las elecciones de Obras Sanitarias del Estado (OSE)- y se adaptó para su uso en tablets.

Paz, justicia e instituciones sólidas
elecciones universitarias Beneficiario: Corte Electoral
Desde 2011 hasta 2011
País: Uruguay

Sistema de Elecciones Universitarias

El objetivo del proyecto es la construcción de un sistema informático que la Corte Electoral pueda utilizar para asistir la realización de todas las etapas de las Elecciones Universitarias del 19 de Octubre de 2011, el que será accedido desde las netbooks del Plan Ceibal

rch Beneficiario: Unidad de Política Limpia
Desde 2021 hasta 2021
País: Honduras

Plataforma Rendición de Cuentas

El proyecto consistió en la construcción de una Plataforma para la Rendición de Cuentas de los Partidos Políticos y candidatos en lo que refiere a los ingresos y gastos de las campañas. La plataforma tiene dos componentes principales: 

  • la gestión por parte de los usuarios finales y 
  • la administración por parte de los funcionarios de la Unidad de Política Limpia, en cuanto a la evaluación de los declaraciones juradas y su “aprobación”.


Paz, justicia e instituciones sólidas
Beneficiario: ONU - Mujeres
Desde 2021 hasta 2021
País: Ecuador

Portal sobre Violencia Política de Género

Este proyecto, liderado por ONU - Mujeres en Ecuador, tiene como objetivo visibilizar temas vinculados a la política de género contra las mujeres en el país. Las mujeres al igual que los hombres que hacen vida política activa sea partidista o en otros ámbitos, están sujetas al escrutinio público y al control social, por tanto no debe confundirse la violencia política por razones de género con el análisis crítico o la denuncia por irregularidades en el desempeño del cargo,  siempre y cuando sean fundamentadas y no constituyan prácticas permanentes de acoso político que tienen por objeto  precisamente descalificar la presencia de mujeres en el ámbito político. Este portal presenta información sobre violencia política de género contra las mujeres, sobre el proceso de denuncia y seguimiento de los casos, la recopilación de la normativa existente, así como un catálogo de servicios de apoyo públicos y de las organizaciones de la sociedad civil. Acceso al portal

Igualdad de género Paz, justicia e instituciones sólidas

Otros proyectos

¿Tienes un proyecto para contarnos?